sábado, 15 de agosto de 2015

Odaliscas en el Bosque



La casualidad y el azar, o quizás arcanos secretos, llevan a Bruna a verse atrapada en la jungla de retorcidos deseos de los habitantes de un pueblecito perdido del interior. Para sobrevivir entre ellos, Bruna no tendrá más remedio que utilizar sus mejores armas: una mente abierta y una inagotable energía sexual.

Odaliscas en el Bosque

La última creación de Rebeca Rader, el álter ego femenino, lúbrico, impúdico y rijoso de Juan Nadie.

 

Erotismo, novela negra, intriga y esoterismo conjugados en una aventura sicalíptica en la que la protagonista, Bruna Malpaso, tendrá que valerse de su belleza y su carácter para enfrentarse a personajes que van más allá de los límites admitidos.



 Ahora disponible a tan sólo unos cuantos clics de distancia:

    • Puedes leerte gratis las primeras 30 páginas de la novela.
    • Si compras un ejemplar en papel, recibirás el archivo PDF gratis.
    • Con dedicatoria personalizada. 

    • Puedes bajarte gratis el 20% de la novela (los primeros 6 capítulos) en diversos formatos electrónicos para hincarle el diente y decidir si merece la pena.



miércoles, 12 de agosto de 2015

Booktrailer de «Odaliscas en el Bosque»

Presentamos aquí el booktrailer de la novela
Odaliscas en el Bosque
la última creación de Rebeca Rader, el álter ego femenino, lúbrico, impúdico y rijoso de Juan Nadie.

Erotismo, intriga, misterio, sexo, esoterismo.
Una trepidante mezcla de novela negra y novela erótica.
Una aventura sicalíptica protagonizada por Bruna Malpaso.

DISPONIBLE A PARTIR DEL PRÓXIMO SÁBADO 15 DE AGOSTO
en formato electrónico y en papel

 


lunes, 10 de agosto de 2015

Trailer de «Odaliscas en el Bosque»

En exclusiva primicia mundial, presentamos el tráiler promocional de  
Odaliscas en el Bosque
la nueva novela de Rebeca Rader.
Una aventura sicalíptica protagonizada por Bruna Malpaso 


DISPONIBLE A PARTIR DEL 15 DE AGOSTO
en formato eBook y en papel



lunes, 3 de agosto de 2015

Porque me da la gana (autopublicar)

Vivimos en un mundo en apariencia gobernado por sujetos que no parecen ser más que títeres y marionetas. Los apéndices dirigidos desde la sombra por conglomerados multinacionales y lobbies de poder.
En un sistema tal, autoeditarse y autopublicarse a lo Juan Palomo, como hacemos muchos autores independientes y aficionados, supone tanto un llanto de desesperanza y auxilio como un rugido de protesta y un acto de rebeldía.
El autor autopublicado no acepta un no por respuesta. Publica lo que le da la gana y como le da la gana. No hay editorial, distribuidora ni tendencia de mercado que le tosa ni le ladre. En la mayoría de los casos, con tan sólo sus propios medios, sin la ayuda ni el respaldo de profesional alguno del sector, el propio autor escribe, corrige, edita, reestructura, reescribe, maqueta y organiza su obra. A ella le dedica cariño, trabajo, esfuerzo y la máxima atención. Todo ello para que su criatura salga al mundo lo mejor posible y darla aconocer.
Claro que los medios internáuticos gracias a los cuales el autor autopublicado puede autopublicar (valga la redundancia) son también parte del sistema. Así que esta supuesta libertad no deja de ser otro espejismo más. Aunque de momento parece un espejismo bastante convincente.
¿Supone esto que la obra de un autor autopublicado no tendrá errores? Por supuesto que no. Podrá tener los mismos fallos que cualquier otra publicación. Ni más ni menos. Pero el autor independiente habrá intentado dar lo mejor de sí (sea esto mucho o poco).
¿Supone esto que las obras autoeditadas son mejores que las publicadas por las vías tradicionales? Pues no. Por mucho cariño, esfuerzo, esperanzas y empeño que un autor indie ponga en su novela, esta puede ser también una mierda con mayúsculas. Como cualquier otra. Pero al menos los autores autopublicados no nos dejamos llevar por modas, censuras impuestas ni intereses editoriales. Ofrecemos una alternativa real y tangible. Entre los autores independientes puedes encontrar de todo, desde lo sublime a lo espantoso, pasando por lo tremebundo y lo inefable.
Por todo lo anterior, he decidido colocar el siguiente sello en la portada de mis obras autopublicadas:
(cc) Juan Nadie, 2015

Habrá a quien esto le parezca una solemne chorrada. Y tendrá razón. Pero me da la gana hacerlo y así lo haré.
Cualquier autor autopublicado que quiera copiar este sello para sus propias obras, puede hacerlo sin problemas. O crear su propia versión del mismo. 
Que la red de redes es libre (o casi).
Al menos por ahora.

sábado, 25 de julio de 2015

Odaliscas en el Bosque

Una vez más, ella lo volvió a hacer.

Rebeca Rader, el álter ego femenino, lúbrico, impúdico y rijoso de Juan Nadie, autopublica una nueva novela.

Una aventura sicalíptica en la que la protagonista, Bruna Malpaso, tendrá que valerse de su belleza y su carácter para enfrentarse a personajes que van más allá de los límites admitidos.

DISPONIBLE A PARTIR DEL 15 DE AGOSTO
en formato eBook y en papel